Eta Acuáridas para el mes de mayo

2 Comentarios »

calendario-lunar-mayo-2009

En el mes de mayo, la Luna de Leche nos regala su pleno esplendor luminoso el día 9. Luna de flores como se le conocía en la antigüedad cuando la primavera prometía buenos cultivos y regalaba belleza de colores en los prados que hasta hace unos meses habían sido quemados por las heladas tormentas.

Este mes será posible para aquellos afortunados que desde las latitudes más septentrionales tengan cielos negros negrísimos, observar la lluvia de meteoros Eta Acuáridas. La impresionante lluvia de las Eta Acuáridas alcanza su máxima intensidad del 5 al 7 de mayo, principalmente durante las madrugadas (3:00 a 5:00) Los expertos dicen que, con fortuna, en una hora podrían contemplarse unos 30 meteoritos y hasta 60 si se observa desde el hemisferio sur la irradiación desde las inmediaciones de la estrella Eta Aquarii, situada casi exactamente en el ecuador celeste. El cometa Halley en su paso hacia el sol nos ha dejado en medio de una nube de polvo del cual proceden las Eta Acuáridas.

luna-llena-mayo-2008

¡A volar en los cielos de mayo!

Peregrina.

mayo 1st 2009 Joyas de todos los días

Luna rosada

Comentarios desactivados en Luna rosada

Y llega abril con una luna rosada, brillante, con la energía despertadora que hace que las semillas comiencen a pintar de verde nuestra tierra y nazcan los primeros brotes rosados de las florecillas campestres. La primera luna de primavera marca el inicio del cambio, del renacimiento, del florecimiento. Este mes de abril la luna llena aparecerá majestuosa el día 9 y su luz desaparecerá poco a poco hasta su renovación el día 25.

luna-rosa-2008

Aires de primavera, aires de cambio.

Peregrina.

Levanah

1 Comentario »

Levanah es la palabra hebrea para luna.

La luna llena del mes de marzo es la Luna de Lent (cuaresma) es una temporada de introspección y arrepentimiento, de reflexión y de balance, también se le conoce como Chaste Moon (luna casta, luna pura).

Los indígenas norteamericanos la llamaban Sap Moon, (luna de la savia) o Luna del Arce porque la relacionaban con la recolección del jarabe de maple, es en esta época cuando la savia se empieza a descongelar. En la India, la luna llena de marzo está relacionada con Holi, la celebración de la llegada de la primavera, el fuego renovador y el color, de ahí toma su nombre Holi Purnima.

El viento de marzo sopla irregularmente, dejándonos sentir algunos olores de primavera. Estos son versos wiccanos para ofrecen en el esbat de Luna Tormentosa, como ellos la llaman:

La Luna tormentosa nos contempla a través de un cambiante mar de
nubes, dispuestas a revelar un mundo preparado para florecer. Desde
todas partes nos llega una música de agua en movimiento. Todo cambia
constantemente, pero aunque la paz del invierno sea destruida, el
nuevo canto de la primavera empieza a elevarse en el aire.

El miércoles 11 se podrá observar el plenilunio y la luna nueva aparecerá el jueves 26. Deseo dejar volar mis velos danzando para la Luna de Vientos Nuevos… este es el nombre que yo le doy a la última luna de invierno.

Peregrina.

CALENDARIO LUNAR PARA MARZO DE 2009

lunar-marzo