Luna Azul, tan mágica como tú quieras

Comentarios desactivados en Luna Azul, tan mágica como tú quieras

luna azulLa Luna, tan cíclica, tan precisa… tan femenina… tan bruja. Sin descanso va y viene, crece y decrece en su gracioso hacer el amor con el Sol cada 28 días. Pero, caprichosa como todo lo femenino, deja que ciertas variaciones del calendario algunas veces se da que durante un mismo año se pueden llegar a tener 13 lunas llenas en vez de 12.

Las Brujas y la Luna. Dicen que la Luna está llena durante tres días seguidos: la Luna llena Ninfa brilla en la noche antes de alcanzar todo su esplendor; la Luna llena Reina es la Luna llena propiamente dicha ; y la Luna llena Bruja ilumina la noche siguiente. Durante estas tres noches hemos de honrar la belleza y el poder de la Luna.

La Luna Azul se produce cuando la Luna dentro de su ciclo de 28 días aparece dos veces dentro del mismo mes del calendario, debido a la duración de 31 días de dicho mes. Este por consiguiente es un fenómeno fuera de lo común que ocurre sólo una vez cada pocos años. De ahí la frase, «una vez en una luna azul». La nombran Azul porque, cuando hizo erupción el volcán Karakatoa, la segunda Luna Llena de ese mes iluminaba la noche y las cenizas del volcán le dieron ese tono azulado, desde entonces tomó su nombre de Luna Azul.

Hay quienes dicen que las lunas azules son buenas para la adición de energía a esos objetivos deseados, son especiales para adquirir mayor conciencia espiritual, y para ajustar nuestras prácticas de adivinación. Otros están convencidos de que la energía de la Luna Azul se presta muy bien para el establecimiento de objetivos e intenciones.

Yo, creo que la Luna Azul es tan mágica como cada uno crea. Para algunos puede tener la doble carga de la Luna Llena, hay para quienes es tan mística como una oración, o quienes esperan el tiempo con tal devoción que conjuran en esta noche los hechizos más especiales. Para algunos, una Luna Azul es una Luna de objetivos.

La magia de una Luna Azul está en el corazón de cada quien. Cada uno de nosotros sabe qué tan azul es su vida, qué tan azules son sus noches y qué tan azules son sus lunas.

Las mías, siempre muy azules, siempre muy hechizadas.

Al sereno

Comentarios desactivados en Al sereno

La magia de la luz de Luna acaricia los agaves que se preparan para donarnos su secreto elixir.   Me encanto con el olor de la tierra húmeda y el rumor de los bichitos que se ponen a platicar en la penumbra, mientas mi mirada se pierde en el espacio que dejan la Luna y el lucero que la acompaña.

Caminando bajo el sereno, sintiendo como se me mete hasta los huesos.  Bendito el rebozo que me cubre.
Peregrina.

Señora de la Luna

Comentarios desactivados en Señora de la Luna

Maravillosa señora de la Luna,


Tú que das la bienvenida al anochecer con besos plateados;


Señora de la noche y de todas las magias,


Quien recorre las nubes en cielos ennegrecidos,


Y vierte luz sobre la fría tierra,


Oh Diosa lunar, la creciente,


Quien hace y deshace sombras;


Reveladora de misterios pasados y presentes:


Quien atrae los mares y gobierna las mujeres


Madre lunar infinitamente sabia,


Doy la bienvenida a tu joya celeste


En el creciente de tus poderes


Con un rito en tu honor


Rezo por la Luna…

Peregrina

De Daniela Ovtcharov, pintora búlgara «La chica del vestido azul»

Luna de Parasceve, preparación antes del Sabbath

1 Comentario »

Mes con mes observamos la belleza del plenilunio iluminando nuestras noches. Me encanta saberme hija de la Luna y sentirme bendecida por su luz y bañada de su energía. Hoy, mientras la observaba salir enorme y amarilla me puse a pensar en Europa, en Io, en Pandora y … en cuál más ¿Cómo se llaman las lunas que giran por ahí en planetas lejanos? Entonces me encantó saber que existen 172 lunas descubiertas hasta octubre del 2008.

Ponerle el nombre a una luna… dejar que la magia fluya a través de la alegría de haberla descubierto. Claro, también hay astrónomos como S.Sheppard, D. Jewitt o J. Kleyna que después de tanto descubrir lunas dejan de maravillarse con el desubrimiento y ponen números de serie en lugar de nombres, a mí eso me da pena, ¡con tantas palabras mágicas que pudieran darle cadencia a los nombres de las lunas, irles a poner números de serie!

Ahora, les invito al viaje a través de los nombres de las lunas que giran por ahí en algún lugar del Universo:
Mercurio y Venus no tienen satélites conocidos. Lástima, las noches deben ser aburridas por esos parajes.

Tierra tiene a su amada Luna.

Deimos y Phobos giran alrededor de Marte.

Adrastea, Aitne, Amalthea, Ananke, Aoede, Arche, Autonoe, Callisto, Carme, Callirrhoe, Carpo, Chaldene Cyllene, Elara, Erinome, Euanthe, Eukelade, Euporie, Europa, Eurydome, Ganymede, Harpalyke, Hegemone, Helike, Hermippe, Himalia, Io, Iocaste, Isonone, Kale, Kallichoe, Kalyke, Kore, Leda, Lysithea, Magaclite, Metis, Mneme, Orthosie, Pasiphae, Pasithee, Praxidike, Sinope, Sponde, Taygete, Thebe, Thelxinoe, Themisto, Thyone, S/2000J11, S/2003J3, S/2003J4, S/2003J5, S/2003J9, S/2003J10, S/2003J12, S/2003J15, S/2003J16, S/2003J17, S/2003J18, S/2003J19, S/2003J23 (vaya) son satélites de Júpiter.

Ahora vamos a ver… 60 cuerpos celestes giran alrededor de Saturno: Aegir, Albiorix, Atlas, Bebhionn, Bergelmir, Bestla, Calypso, Daphnis, Dione, Enceladus, Epimetheus, Erriapo, Farbauti, Fenrir, Fornjot, Hati, Helene, Hyperion, Hyrokkin, Iapetus, Ijiraq, Janus, Kari, Kiviuq, Loge, Methone, Mimas, Mundilfari, Narvi, Paaliaq, Pallene, Pan, Pandora, Phoebe, Polydeuces, Prometheus, Rhea, Siarnaq, Skathi, Skoll, Surtur, Sutuungr, Tarvos, Telesto, Tethys, Thrymr, Titan, Ymir, S/2004S07, S/2004S12, S/2004S17, S/2006S1, S/2006S3, S/2006S4, S/2006S6, S/2007S1, S/2007S2 y finalmente S/2007S3.

Urano tiene 27 satélites: Ariel, Belinda, Bianca, Caliban, Cordelia, Cressida, Cupid, Desdemona, Juliet, Mab, Margaret, Miranda, Oberon, Ophelia, Portia, Prospero, Puck Rosalind, Setebos, Stephano, Sycorax, Titania, Trinculo, Umbriel, S/1986U10, S2001U2 y S/2001U3.

¿Me sigues leyendo? Aquí están los nombres de los 13 satellites de Neptuno: Despina, Galatea, Halimede, Larissa, Lomedeia, Naiad, Nereid, Neso, Proteus, Psamathe, Sao, Thalassa, Triton.

No solo lunas que giran alrededor de planetas conocidos. Resulta que hay planetas enanos y esos también tienen lunas: Plutón observa aparecer y desaparecer a Charon, Nix y Hydra. Haumea está acompañada por Namaka y Hi’iaka. Eris tiene a Dysnomia. Finalmente, Ceres y Makemake no tienen ninguna.

Hoy estamos bajo la influencia de la primera luna llena de primavera, Luna de Parasceve, preparación antes del Sabbath.
Peregrina.

LUNA AZUL

1 Comentario »

“Luna brillante,
buen tiempo por delante”

Abrí esta Ventana Azul en enero y, desde entonces, marqué mes tras mes de manera especial las Lunas llenas: sus nombres ancestrales, la energía que nos transmiten, pensamientos y deseos que vinieron a mi mente en cada noche de Luna llena.

Este 31 de diciembre estamos bajo la influencia de la Luna llena por segunda vez en el mismo mes.  Diciembre comenzó con Luna llena y termina con una resplandeciente Luna azul que, para nosotros que vivimos en América, brillará e iluminará las fiestas con las que se cerrará este ciclo que nos abre a la primera decena del segundo milenio. (En Europa, Asia y África podrán contemplar un eclipse lunar al inicio de la noche y después disfrutarán de la Luna azul).

Curiosamente, 1990 también terminó en Luna azul. Recuerdo que acababa de regresar de mi primer viaje yo sola, un viaje que duró varios meses en el que tenía muy poco dinero y Europa era un mundo lleno de grandes cosas por descubrir. Viajar sola regala grandes experiencias, enfrentarme a mis miedos, descubrir por mis propios medios. Reflexionar y buscar respuestas en lugares con costumbres distintas a mis referencias. ¡Es muy emocionante!

Me gusta pensar en los años pasados cuando se acerca la última noche de cada año, ver las imágenes de los momentos felices que me ha regalado esta vida y también de aquellos no tan gratos pero de los que he podido rescatar algo que me haya hecho dar el salto hacia lo que ahora soy.

No sé si pueda echar a volar mis velos esta noche, pero, aunque no fuera así, esta noche cierro el año sintiéndome plena, muy amada y muy enamorada. Esta noche desplegaré mis alas y me uniré a la Luna azul. Esta noche quiero ser añil, quiero ser índigo, quiero ser etérea y tocarme desde dentro para poder abrir un año más con una sonrisa tan brillante como la luna que me ilumine.

El abrazo más azul del año para desearte una noche muy azul y un año nuevo lleno de colores,
Peregrina

Mi luna de media noche

3 Comentarios »

mi luna de media noche

La fuerza de lo establecido es muy poderosa. Frente a su luz, decreto que lo establecido, por poderoso que sea, si nos daña, puede volverse a plantear.  La fuerza de la regeneración es más poderosa que lo establecido.

Me voy a dormir,
Peregrina.

Luna llena de octubre… el encanto de lo establecido

Comentarios desactivados en Luna llena de octubre… el encanto de lo establecido

La fuerza de lo establecido es muy poderosa.  Las acciones que derivan de las decisiones que se toman pueden ser más grandes de lo que imaginábamos mientras las componíamos entrelazando las notas que formarían la sinfonía que ahora tocamos.

Hay quienes viven intensamente buscando la razón de existir y marcan su paso por la vida acariciando y dejando huella en los corazones de quienes los rodean; viven bañando de luz a quienes los miran…   Tienen fuerza y pasión en cada paso que dan.   Sin embargo, hay pasiones malentendidas que se dan cuando los pies marcan el sendero con dolor, con mentiras y la sinfonía que componen se va formando de notas armonizadas por el llanto y el rencor de quienes les ven caminar pasando por sus senderos…  La fuerza de lo establecido es muy poderosa, tan poderosa como la fuerza de esta luna llena que aún no se ha manifestado y sin embargo se deja sentir con el sentido de dos de sus nombres ancestrales:   Luna de Viajes y Luna de Sangre… En ocasiones los mensajes que la vida me manda están en clave, son secretos que no logro descifrar, o los comprendo pero no en el momento en que los vivo.   Pero la vida se manifiesta, está ahí… un infinito de sinfonías con todo tipo de acentos.

La luna llena de octubre bañará nuestras noches con una fuerza preestablecida absolutamente poderosa . Luna del cazador: las hojas caen, los animales quedan al descubierto, momento de aguzar el sentido de supervivencia. Luna de la Hierba que Muere, el otoño tiñe de ocre los parajes, las cosechas se han dado. Un mes decisivo en el que toda la belleza y luminosidad del verano le dona espacio al silencio del otoño en el que la meditación se enfoca a limpiar, renovar, dejar caer lo que ya no sirve y cerrar los ciclos que se abrieron durante la primavera y verano.

Luna llena de octubre… para algunos es la luna más hermosa. Para mí tiene el encanto de la fuerza de lo establecido. La fuerza de la vida.

dejarse bañar por la luz

Dejándome bañar por su luz,
Peregrina.

Luna llena de septiembre

1 Comentario »

cosechaVan GoghEn este mes observaré el milagro de  los días se acortan, las puestas de sol que me regalen colores contrastantes con la brillantez de la luna luminosa en un cielo vespertino que no quiere obscurecer del todo, cediendo finalmente el reinado de la noche a la luna de la cebada, o luna del maíz.      La luna de septiembre es la Luna de la Cosecha, en los campos los cereales están casi listos para ser colectados;  sus cabelleras relucientes saliendo de las hojas verde tierno, danzan al compás del viento para saludar a los rayos de la luna que les dona un hermoso color castaño dorado-rojizo .  También en mi interior hay frutos que están listos para ser cosechados:  observación y acción.   Me gustó la obra de Vincent Van Gogh «Cosecha» para celebrar esta entrada de otoño.

En septiembre el plenilunio renueva la energía.  El 4 de septiembre la luna llena  prepara la entrada de los días cortos del otoño en el hemisferio boreal.  El día 22 inicia el otoño: día noche con igualdad de duración y a partir de ese momento comenzará a oscurecer más temprano y amanecerá más tarde. El gran calor disminuirá lentamente, las tormentas de septiembre lavarán nuestra tierra.


Tiempo de cosecha, de meditación y preparación para renovarnos en el ciclo infinito de la vida que nos da la oportunidad de recrearnos, encontrar nuestro centro y desde ahí conectarnos con la magia que ilumina consciencias.

Los rituales pueden existir o no.  Las tradiciones existen para guiar y marcar caminos iluminados por quienes están un paso adelante; sin embargo, la meta es encontrar el propio camino, saber seguir solos, despertar nuestra consciencia y volvernos luz para los que vienen detrás.  Necesitamos la energía de las montañas, del mar; de la energía del cielo y la tierra, necesitamos encontrarnos en el centro de nuestro ser y conectar nuestra esencia con la Esencia del Universo, entonces podremos fluir con los secretos de la Vida que fluye en nosotros.

Namastê,  Peregrina.

Julio, luna llena el día 7

Comentarios desactivados en Julio, luna llena el día 7

Círculo lunar

¿Qué lunas nos prepara este mes de julio, en pleno verano? La luna de julio es conocida desde tiempos muy antiguos como Luna del Trueno o Luna del Prado. Es la luna llena que anuncia lluvias y verdes praderas.  Heno y ciervos pastando felizmente por los bosques,  eran esos los paisajes que los pueblos observaban cíclicamente y fue así que marcaron la luna del verano y la asociaron al trueno de las tormentas eléctricas, tiempo de huracanes y tempestades que acompañan a los días más calurosos del año. Es en esta época en la que con mayor facilidad se puede ser poco tolerante, la irritabilidad aumenta con el calor extremo, lo que propicia la pérdida de paciencia. Es importante, por lo tanto, enfocar la energía de la Luna del Trueno y trabajar para no perder la  paz interior, disfrutar si se tiene la suerte de poder bañar nuestras caras con el agua de alguna lluvia veraniega que nos refresque desde afuera hacia adentro.

La luna de julio es también la Luna Bendita.  El día 7, de pie frente a la Luna podemos imaginar un círculo a nuestro alrededor en que despierten los sentimientos de gratitud desde el fondo de nuestro corazón.   Perdonar y bendecir.   Perdonarnos por todo aquello que nos hayamos hecho y bendecir todas las gracias recibidas pero, sobre todo, las gracias que recibiremos después de perdonarnos, ya que al perdonarnos estamos perdonando también a quienes de una u otra forma nos han hecho sentir mal.    Perdonar es abrirse a la gracia para poder recibirla.    Dar gracias a la Luna Bendita por el brillo que nos ofrece.

La Señora del Cielo Nocturno estará en creciente durante los primeros días del mes, el martes 7 nos iluminará en plenilunio y con un poco de fortuna podremos verla eclipsada. Siguiendo con su ciclo, disminuirá hasta llegar al Cuarto Menguante el día 15, poquito a poco nos dejará su luz hasta llegar a la Luna Nueva el miércoles 22 y volverá a renovarse hasta mostrarnos su Cuarto Creciente el día 28.

Luna Bendita, luna de magia y plenitud de verano, luna de truenos que nos recuerdan que la paciencia logra vencer cualquier tempestad.

Disfrutaré el eclipse, tratando de no eclipsarme,
Peregrina.

Luna de la fuerza solar

Comentarios desactivados en Luna de la fuerza solar

lunacion-junio-2009

En este mes entramos al verano, la Tierra estará más cerca del sol y recibirá toda su fuerza y vitalidad, es por eso que la luna de junio es conocida como la Luna de la Fuerza Solar, es una luna caliente, una luna que sabe a fresas y a flores, con olor de rosas. Junio es un mes en el que la vitalidad de la tierra llega al máximo, las semillas que fueron sembradas han crecido y se preparan alimentándose de la fuerza de la Tierra para regalarnos sus frutos. En la noche de luna llena, danza descalza, danza con velos que limpien tu aura y lleven tus sueños a dar frutos. Llénate de la fuerza y vitalidad que comparten Tierra, Sol y Luna plena.

danza-descalza

Con fortuna, se podrán observar las impredecibles de junio, las Bootidas, una lluvia de estrellas que, fieles a su fama de impredecibles, no se sabe muy bien si tendrán actividad porque es una lluvia muy discontinua. Si la Tierra atraviesa una zona densa de los restos del cometa progenitor 7P/Pons Winnecke, la lluvia podría ser activa. Si eso ocurre, el máximo se espera hacia el 27 de junio.

También existe la oportunidad de poder observar al asteroide Ceres, el más grande y brillante, que transitará por la constelación de Leo, entre los días 18 al 21 de junio muy cerca de la estrella de magnitud 3, Theta Leonis.

Junio nos regalará la vista de seis planetas del sistema solar a la vez en el cielo del amanecer. En efecto, Mercurio, poco antes del amanecer, Venus y Marte próximos, Urano y finalmente la pareja de Júpiter y Neptuno.

¡Dichosos los que tengan cielos despejados y negrísimos para poder observar la maravilla de las noches de junio!

El verano comienza a las 07.45 de la mañana del día 21, con el Sol en su posición más alta del año, con al ecuador celeste. Comienza el verano para el hemisferio boreal y el invierno para el austral.

Lista para la calidez veraniega, Peregrina.